Es complicado encontrar un lugar en donde organizar todos los utensilios de limpieza, y tenerlos guardados en cualquier parte, de cualquier manera, no parece la opción más acertada.
Bien por falta de espacio, o bien por no contar con el mueble adecuado, es habitual dejar tiradas las herramientas por toda la casa. Por ello, podemos hacernos con un armario escobero que nos ayude a solucionar el problema.
Ahora bien… también es importante revisar como vamos a organizar el armario, ya que meter las cosas dentro, sin ningún tipo de orden, tampoco es una solución.
En este artículo vamos a hablar de algunas de las fórmulas de organización que puedes seguir:
Claves para organizar un armario escobero
-
Decide que vas a guardar en el armario escobero
Tal y como su nombre indica, un armario escobero es un buen lugar en el que guardar las escobas, recogedores, fregonas o cubos. Suelen tener un lugar lo suficientemente amplio como para introducir dichos elementos, o que nos permita regular las baldas para conseguirlo.
Además, en los armarios escoberos también podemos guardar otros elementos, como pueden ser toallas, guantes, aspiradoras, baldes, trapos, productos líquidos o en polvo, entre otros.
-
Ubicación adecuada
Una correcta colocación del armario escobero nos ayuda con la organización del mismo. Este mueble es muy estiloso, por lo que se puede colocar en cualquier parte sin que suponga un problema.
Los lugares más habituales en donde se puede colocar son en el patio o jardín, en la cocina (es posible comprar un armario bajo cocina, para colocarlo debajo de algunos muebles), en el garaje, en un desván o sótano, en el cuarto de baño, entre otras ubicaciones.
-
Los artículos más grandes, los primeros en colocarse
Asegúrate de introducir primero los artículos que más ocupen, ya que se podrán visualizar con tan solo echar un vistazo. Por ejemplo, puedes colocar la aspiradora, las escobas o las fregonas.
Si lo hicieses al revés, si colocases lo último las cosas voluminosas, perderías mucho tiempo sacando y volviendo a meter las cosas.
-
Usa las repisas correctamente
A no ser que el armario escobero sea muy estrecho, una buena estrategia de organización es dividir las repisa en varias partes, y colocar artículos según diferentes criterios. Por ejemplo, podrías reservar una misma repisa para guardar en ella artículos de limpieza en la parte de la izquierda y productos de protección en la derecha.
Algunos modelos te permiten quitar o poner baldas a tu antojo, por lo que las posibilidades de organización que ofrecen son mayores.
-
Fija algunos elementos a las puertas o paredes
También es posible encontrar algún que otro armario que tengan fijadores para colgar trapos o la escoba… pero si no fuese así, no pasa nada. En el mercado existen todo tipo de accesorios que se pueden colocar sin tener que agujerear nada.
Por ejemplo, resultan interesantes los fijadores que funcionan según un sistema de imanes.
Esto es muy práctico: te permitirá tener un armario multiusos, y aprovechar algunas partes a las que no les estábamos dando uso.
-
No sobrecargues las repisas
Las repisas no aguantarán todo el peso que decidas ponerles, sino que tan solo soportarán una cierta cantidad de kilos. Ten cuidado de pasarte, o se vendrá abajo todo lo que le pongas encima.
Por lo general, en la ficha del producto se indica el peso máximo por balda… pero si tienes alguna duda, ponte en contacto con el proveedor.
-
Distribución de peso
Aunque es de sentido común, recuerda que las cosas pesadas se tienen que poner en la parte inferior (como los aspiradores). Así no solo evitarás accidentes debido a que la balda no aguantará el peso, sino que también contribuirás a que la estructura sea mucho más sólida.
-
Fijar el armario a la pared
La mayoría de los armarios escoberos, aunque sea un modelo bajo, suelen tener un punto en el montaje en el que se nos recomienda la fijación del armario escobero a la pared. Esto requiere de un taladro, tacos y tornillos, pero es muy fácil de hacer.
Es un plus de seguridad que evitará que el armario se venga abajo por el peso.
Sigue estas recomendaciones y podrás organizar correctamente el armario escobero.
Ahora solo nos queda pedirte el favor de ayudarnos a compartir esta página en tus redes sociales, de esta forma podremos llegar a más gente como tú y ayudarles a tomar una decisión correcta. Haz clic en alguno de los botones de abajo. ¡Muchas gracias!